top of page
Buscar

Entornos personales de aprendizaje

  • Foto del escritor: EDUCERE formación
    EDUCERE formación
  • 21 may 2018
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 may 2018

¿Tienes curiosidad sobre que son? ¿Conoces sus siglas? ¿Sabes para que te pueden resultar eficientes? En esta entrada te lo explicamos.



Un entorno personal de aprendizaje, también conocido como PLE (Personal Learning Environment), es un conjunto de conexiones de servicios online, aplicaciones, fuentes de documentos, recursos personales, etc. dentro de un sistema propio que ayudan al alumno a su organización, a tener un control de sus recursos, marcarse unos objetivos lógicos dentro de su aprendizaje, pero sobre todo, ayuda a que el propio estudiante gestione su aprendizaje.


Un PLE se compone de lo siguiente:

  • Las fuentes de información de las que el alumno dispone a su alcance.

  • Los diferentes tipos de aprendizajes eficientes para el usuario.

  • De las personas que dispone el alumno para aprender.


Con el PLE conseguimos que los propios alumnos se actualicen, tomando sus propias decisiones e incentivando a un desarrollo tanto profesional como personal.


¿Te interesa el tema? Pues echa un vistazo a la siguiente imagen y visualiza los siguientes vídeos de Jordi Ardell, te ayudarán a tener un conocimiento más extenso de los PLEs.






Autora: Julia Rial García

 
 
 

Comments


Contacto
  • Twitter - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Facebook - círculo blanco

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

© 2018 by Educere Consultora Sevilla

bottom of page